La astrología y los horóscopos
¿Qué es la Astrología ?
La Astrología es un conjunto de creencias y de tradiciones que consiste en determinar la influencia
de la posición y del movimiento de los astros en el curso de vida humana. Sus métodos tienen por
finalidad explicar las causas de ciertos acontecimientos, prever las épocas favorables o
desfavorables para los asuntos de la vida y predecir sucesos individuales o colectivos. Hay
diferentes tipos de Astrología y una gran variedad de orientaciones. Estas páginas tratan de los
fundamentos de la llamada “Astrología occidental”. Los cálculos astrológicos informáticos están
basados en los scripts de Allen Edwall (Astrowin). También se encuentran algunos estudios básicos
de la llamada “Astrología china”.
La Astrologia tradicional
Los babilonios fueron los primeros que observaron el movimiento del sol, los ciclos de la luna y los
movimientos de los planetas a través del cielo nocturno, y los relacionaron con los acontecimientos
cotidianos. Los caldeos heredaron de los sumerios una concepción de creación cíclica del universo
que representaron con un uroboros, que reúne en un simbolo la vida, la creación, la sustentación y
la destrucción como aspectos diferentes de la misma cosa. De allí que para ellos todo tenia entre sí
una relación.
urbi et orbiA lo largo de siglos y basándose en esta observación se trató de establecer una
correspondencia entre lo que pasa en el cielo y lo que ocurre en la vida. Este procedimiento
empírico se utiliza todavía en nuestros días si el procedimiento es serio... Lo que pasa en el cielo
influencia a muchos de nosotros y toma una parte importante en nuestra vida. Esta influencia está
presente incluso en el simple hecho de leer el horóscopo en cualquier periódico o revista y tratar de
encontrar en él un significado de lo que pasa en nuestra vida y en los acontecimientos que
esperamos.
¿Porqué la Astrología?
La vida está llena de altibajos. Épocas buenas, mediocres y malas. Durante las buenas épocas
tenemos realmente ganas de vivir, somos felices y estamos contentos. Pero en contraparte hay
momentos duros y difíciles de superar. Atravesar esos momentos resulta a veces muy pesado,
triste y penoso.
Si las épocas difíciles vienen después de problemas sentimentales, financieros, laborales,
familiares o de salud, nos sentimos abrumados por el peso del mundo, tenemos la sensación de
haber perdido el control de nuestra vida y nos sentimos desilusionados y a merced del destino.
El deseo de conocer las causas y la evolución de los acontecimientos de nuestra vida es propio de
los seres humanos. La Astrologia nos propone no solo estudios sobre personas y situaciones de la
vida sino también nos formula previsiones sobre las circunstancias propicias o desfavorables que
podemos encontrar en el futuro.
La influencia de la astrología y los horóscopos en la vida cotidiana
El “tema astral” es el análisis de la carta astral presente y de la evolución del cielo con relación a la
“carta natal”. Un horóscopo es una previsión hecha a partir de ese “tema astral”. Pero la astrología
no es un arte adivinatorio. Una consulta astrológica es el establecimiento de un horóscopo con
fines bien precisos. Este es el trabajo del astrologo, orientar y prevenir. La Astrología no resuelve
los problemas, pero eventualmente un astrologo con un buen sentido psicológico y humano, puede
guiar en la travesía de los momentos difíciles, ayudar a superarlos y recuperar las ganas de vivir
plenamente cuando ellas hacen falta.
El método de la Astrologia tradicional
El método de la Astrología tradicional está basado en las posiciones de los planetas (astrológicos) y
los “aspectos” de los con relación a un esquema de “casas astrales” que representan los diferentes
sectores de la vida. Así se podrá conocer, al menos en teoría, la predisposición de las fuerzas
naturales celestes que harán más o menos favorables, o marcarán ciertos acontecimientos de
nuestra vida con una influencia benéfica o nefasta.
Un estudio astrológico es la preparación de ciertas tablas sinópticas de la posición de los astros,
llamadas “carta astrales”, donde figuran esas posiciones y aspectos en un momento o en un
período determinado de tiempo. Una “carta astral” es la representación del cielo en un momento
dado.
La “carta natal” es la representación del cielo en el momento del nacimiento. Según la astrología,
ella es como un mapa donde está insinuado el comienzo camino de tu vida. Decía Jung que
“nacemos en un momento dado y en un lugar dado, y somos como los grandes vinos, que llevan en
sí las cualidades del año y de la temporada que nos ha visto nacer”.
Es un diagrama usado, entre otros métodos, por los astrólogos para ejercitar la astrología.
Representa el cielo (posiciones de los planetas, estrellas fijas y algunos otros cuerpos) y la tierra
(horizonte y meridiano) desde un lugar (latitud y longitud) y a una hora (Hora sidérea Local), siendo
una representación geocéntrica. Este último es un requisito imprescindible para su realización y no
vale hacerlo de otra manera (por ejemplo, usando efemérides heliocéntricas).
Suele llamarse también tema natal, mapa natal, radix, natividad u horóscopo, entre otros. Este
gráfico lo usan los astrólogos como base para realizar la interpretación psicológica y para aplicar
sobre él una serie de técnicas de predicción: tránsitos, progresiones, etc.1
Para realizar una carta astral, es necesario disponer de las efemérides planetarias ,de tablas de las
casas, y de algoritmos de cálculo planetario En la carta astral se representan los Signos zodiacales,
las casas astrológicas, los planetas, las estrellas y los aspectos astrológicos
LA CARTA ASTRAL
©
Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de
navegacion y ofrecer contenidos y publicidad de interes,al continuar con la
navegacion,entendemos que se acepta nuestra Politica de Cookies (Mas
Información)